¿Qué efectos causa, la emisión de sanciones, por parte de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de USA, al sector financiero, al sector bancario, al sector asegurador y al consumidor final?
1. Instituciones sancionadas
Las 3 instituciones financieras mexicanas, son sancionadas por parte del Tesoro de USA, ya que al prohibir hacer transferencias de fondos desde y hacia ese país, quedando fuera del comercio internacional dentro del artículo del Financiero se da más detalles de los efectos a dichas instituciones » ¿Serán más los bancos acusados por EU? – El Financiero» El FinCen es un órgano del departamento del Tesoro de USA.
La acusación y sanción se basa en las operaciones financieras entre empresas mexicas y chinas, para comprar precursores químicos.
2. Instituciones del gobierno de México
La SHCP y la UIF, son las expuestas por su incapacidad ya que en este día se anuncia la intervención directa en los órganos de control de dos de las 3 instituciones financieras sancionadas, por parte de Hacienda.
3. Reputación del Sector Financiero mexicano
Con ello la afectación es a todo el sistema financiero mexicano, que, en un futuro, tendrá, de seguir y comprobarse, los señalamientos dificultades, para realizar de igual manera las operaciones con países en el marco de tratados comerciales, para favorecer el comercio exterior. Sobre todo para pequeñas instituciones bancarias.
4. Aseguradoras ¿Cómo afecta su operación?
Las aseguradoras dentro de sus canales de venta y como parte de estrategia de operaciones se apoyan en la banca comercial, para acercar sus productos a través de convenios con dicha banca, en ellas, algunas escogen atender a personas físicas o personas morales, como el siguiente caso.
Ci Banco, ofrece diferentes seguros y asistencias para líneas personales https://juliollagunoasesor.com/category/seguros-personales/

Intercam Banco, se enfoca con ofrecer seguros a empresas y personas morales.

Al intervenir, SHCP, afecta la operación comercial de ambas instituciones, que podrían inhibir sus operaciones para ofrecer seguros y quizá sea, más adelante, determinar su continuidad en el ámbito financiero. https://www.fincen.gov/