
Encuentra
tu
propuesta
Protección ante riesgos reales
El seguro empresarial en México, tiene todas las características para amparar, los bienes, las actividades, la responsabilidad civil frente a terceros, los eventos naturales catastróficos, todo ello, en paquete de coberturas hecho a la medida y giro de cada empresa. https://revista.condusef.gob.mx/2017/08/seguros-para-pymes/
Un seguro para cada necesidad
Dentro de los Seguros empresariales, están para personas y se pueden clasificar en:
- Seguro para hombre clave
- Seguro ínter socios
- Seguro grupal; en este tipo de seguro se puede tener de vida, gastos médicos mayores, seguro de accidentes
- Seguro de accidentes escolares
Los Seguros empresariales, que se pueden clasificar en:
- Seguro Pymes
- Seguro de transporte de mercancía
- Seguro de RC construcción
- Seguro Equipo Contratista
- Seguro de transporte
- Seguro de obra civil
- Seguro de RC Hotelería
- Seguro RC Comercio e Industria
Los Seguros para equipo pesado y transporte
Los Seguros que amparan equipo pesado, equipo de transporte, flotillas en:
- Nacional
- Legalizado
- Equipo especializado como: grúas, grúas poligrapa, equipo con sistema roll off.
Los seguros además de ser una prevención, son una decisión financiera inteligente
Además, de proteger contra los incendios o robo, y accidentes, los seguros pueden cubrir las necesidades, como: perdidas consecuenciales, ciberseguridad.

Diferentes aseguradoras
Gracias a convenios con diferentes aseguradoras, se pueden proponer variedad de coberturas y seguros que den tranquilidad una gran variedad de giros comerciales, industriales y de servicio.
Atención en siniestros
Además, proporcionar a cada cliente, la asesoría adecuada en los trámites del coberturas, se extiende el respaldo de la oficina en todos los trámites que genere un siniestro.
La clave sobre seguros empresariales
Los seguros empresariales son: un instrumento financiero para proteger la operación, reputación y estabilidad financiera de un negocio de una manera estratégica.
- Protegen contra desastres naturales, responsabilidad civil, incendios, robos
- Se adaptan a PyMEs, empresas industriales, comerciales o de servicios.
- Pueden incluir cobertura de maquinaria, inventarios, transporte de carga, interrupción de negocio, etc.
Siniestros de Pymes y las respuestas de las aseguradoras
Siniestros en Pymes, Dentro de la experiencia, que he tenido, de siniestros en Pymes, me han creado un marco de referencia para negocios comerciales de diferentes giros:
El primero de ellos y el más reciente, sufrió un robo, de equipo, de dinero en efectivo y de aparatos electrónicos
¿Cómo sucedió el siniestro?
Nuestro cliente; Agente/ Compañía de seguros, contrato una seguro, todo riesgo
¿Qué incluye? Los bienes inmuebles, en la 1ra sección, Daños a contenidos, en la 2da sección Pérdidas consecuenciales en al 3ra, Responsabilidad civil básica, y las dos que se afecto 7ma y 10ma Dinero y valores, Equipo electrónico.
¿Cómo paso?
A pesar de contar con vigilancia 24/7 el tener seguridad privada, no detiene la delincuencia, los guardias de seguridad, tenían la costumbre de comprar comida, en un puesto ambulante, a través de esa comida, le fue suministrada una droga, que literalmente los dejo inconscientes, el tiempo suficiente para someterlos e ingresar al inmueble, robando, el dinero de caja chica, los celulares, el equipo de computo, hasta el conmutador y su equipo de red.
¿Que procede entonces?
Dar aviso a la asegurada a través del agente, haciendo llegar los requisitos que se solicitan, dentro de los cuales están:
- Reporte de siniestro
- Denuncia ante el ministerio público
- Carta con la redacción de los hechos firmada por el apoderado legal o representante legal
- Póliza vigente